LES COMPARATIFS
-Ya sabes por qué me miran tanto, yo soy más guapa que tú.
-¿Qué tú eres más guapa que yo? Pero te has mirado al espejo hija mía. Tienes unos pelos que parece que tienen libertad de expresión.
En este sketch podéis ver un pequeño ejemplo de los comparativos en español. Si queréis conocer los tres tipos, el comparativo de superioridad, de igualdad y de inferioridad quedaros hasta el final.
Voici un article pour connaître les comparatifs en détail, prenez place et lisez jusqu’à la fin.
À ne pas manquer, la vidéo, la fiche, la transcription et le podcast pour cette leçon!
N’oubliez pas de vous abonner à la chaine YouTube et à me suivre sur la page Facebook et sur Instagram !
Les comparatifs de supériorité
“Más …que”
Para decir que algo o alguien es superior a algo o a alguien utilizamos esta estructura.
Pour dire que quelque chose ou quelqu’un est supérieur à quelque chose ou quelqu’un, nous utilisons cette structure.
Más + Sustantivo / Adjetivo / adverbio + que
Ejemplo:
María es más agradable que su hermana.
Mi perro es más limpio que tu gato.
En francés podríamos traducirlo por “plus que”.
Les comparatifs d’égalité
“Tanto/a/os/as … como”
Cuando queremos comparar algo o a alguien tenemos utilizamos las siguientes estructuras.
Quand nous voulons comparer quelque chose ou quelqu’un,nous utilisons les structures suivantes.
Tanto/a/os/as + sustantivo + como
Ejemplo:
María tiene tanto dinero como su hermana.
María tiene tanta gracia como su hermana.
María tiene tantos coches como su hermana.
María tiene tantas casas como su hermana.
Sin embargo, si queremos comparar utilizando un adjetivo o un adverbio, utilizaremos esta otra estructura:
Cependant, si nous voulons comparer en utilisant un adjectif ou un adverbe, nous utiliserons cette autre structure:
Tan + adjetivo/adverbio + como
Ejemplo:
María gana tan bien como su hermana.
La blusa es tan cara como la chaqueta.
En francés podríamos traducirlo por “autant que”.
Les comparatifs d’infériorité
“Menos … que”
Y cuando queremos decir que algo o alguien es menor a algo o a alguien, utilizaremos esta fórmula:
Et quand nous voulons dire que quelque chose ou quelqu’un est inférieur à quelque chose ou quelqu’un, nous allons utiliser cette formule:
Menos + Sustantivo / adjetivo / adverbio + que
Ejemplo:
María tiene menos años que su hermana.
La blusa es menos cara que la chaqueta.
La casa de María está menos lejos que la de su novio.
En francés podríamos traducirlo por “moins que”.
Des irrégularités
Con algunos adjetivos no podemos utilizar las estructuras de superioridad e inferioridad que hemos visto anteriormente. Por lo tanto, tenemos que prestar atención a ciertas irregularidades como, por ejemplo:
Avec certains adjectifs on ne peut pas utiliser les comparatifs de supériorité ou d’infériorité qu’on a vu avant.
Bueno, malo, grande, pequeño, alto, bajo
Lo correcto con estos adjetivos, es decir:
Mejor, peor, mayor, menor, superior, inferior
Y es totalmente incorrecto decir:
Más mejor, más peor, más menor, más superior, menos inferior, etc.
Donc, pour résumer, il fauta faire attention. Recuerda en singular “cuesta”, con sustantivos en singular: Me cuesta el deporte o con verbo en infinitivo: Me cuesta madrugar. Y en plural “cuestan”, únicamente con sustantivos en plural. Me cuestan las matemáticas.
Podcast vidéo
Voici le podcast si vous voulez juste l’écouter.
Transcription de la vidéo
Ya sabes por qué me miran tanto. Yo soy más guapa que tú. ¿Que tú eres más guapa que yo? Pero te has visto, esos pelos hija mía. Parece que tienen libertad de expresión. Hola chicos, soy Natalia de Ecole Cervantes y este es mi canal donde enseño español de nivel intermedio a francófonos. En este sketch hemos visto un pequeño ejemplo de los comparativos en español. Si queréis conocer los tres tipos en detalle, los comparativos de superioridad, de igualdad y de inferioridad, quedaros hasta el final.
Voici une vidéo pour connaître les comparatifs en détail, prenez place et restez jusqu’à la fin. Primer comparativo, comparativo de superioridad. Para decir que algo o alguien es superior a ese algo o alguien, utilizamos esta estructura: “más … que”. Por ejemplo, María es más guapa que Luisa. O, esta chaqueta es más cara que esta blusa. En francés podríamos utilizarlo o traducirlo por “plus … que”. Pour dire que quelque quelqu’un ou chose est supérieur à quelqu’un ou quelque chose, on utilise cette formule.
Este tipo de comparativo podemos utilizarlo tanto con un sustantivo como con un adjetivo o con un adverbio. Veamos unos ejemplos con cada uno de estos tipos. Con un sustantivo: María tiene menos años que Luis. Con un adjetivo: María es más agradable que su hermana. Con un adverbio: María vive más cerca que su novio. Segundo tipo de comparativos, comparativos de igualdad. Para decir que algo o alguien es igual a ese algo o a ese alguien, utilizamos las siguientes estructuras. Quand nous voulons comparer quelque chose ou quelqu’un, à quelque chose ou quelqu’un on utilise ces formules: “tanto, tanta, tantos y tantas … como”. Como habéis visto, en este caso utilizamos varias formas porque debemos de acordarla con el sustantivo que vayamos a utilizar. En este caso, esta estructura únicamente la utilizamos con sustantivos. Veamos unos ejemplos: María tiene tanto dinero como su hermana. María tiene tanta gracia como su hermana. María tiene tantos coches como su hermana. María tiene tantas casas como su hermana. Sin embargo, si queremos utilizar este comparativo utilizando un adjetivo o un adverbio, deberemos utilizar esta otra estructura.
“Tan … como”. Cependant, si nous voulons utiliser le comparatif, en utilisant un adjectif ou un adverbe, on doit utiliser cette formule: “tan … como”. Veamos unos ejemplos. María gana tan bien como su primo. La blusa es tan cara como la chaqueta. En francés podríamos traducirlo por “autant … que”. Tercera forma de comparativos, comparativos de inferioridad. Cuando queremos decir que algo o alguien es inferior a algo o a alguien, utilizamos esta fórmula. Quand nous voulons dire que quelque chose ou quelqu’un est inférieur à quelque chose ou quelqu’un, nous utilisons cette formule:
“Menos … que”. Por ejemplo, María tiene menos años que su hermana. La blusa es menos cara que la chaqueta. María vive menos lejos que su novio. En francés podríamos traducirlo por “moins … que”. Veamos algunas irregularidades. Con algunos adjetivos no podemos utilizar las estructuras que hemos visto antes de superioridad o inferioridad. Por lo tanto, tenemos que prestar atención a algunos adjetivos o a algunos casos, como por ejemplo estos: bueno, malo, grande, pequeño, alto, bajo.
Avec certains adjectifs on ne peut pas utiliser les comparatifs qu’on a vu avant, les comparatifs de supériorité et d’infériorité . Por ejemplo, si queremos decir que algo es más pequeño, lo recomendable es que digamos que algo es menor o si, por ejemplo, también queremos decir que algo es más bueno, pues podríamos decir que algo es mejor. Y cuidado, porque si hay algo que es totalmente incorrecto es utilizar estas fórmulas: más mejor, más peor, más menor, más superior, menos inferior, etcétera.
Entonces, para resumir, si queremos decir que algo es más bueno, diremos que es mejor. Si queremos decir que algo es más malo, diremos que es peor. Si queremos decir que algo es más grande, utilizaremos mayor. Si por el contrario, queremos decir que algo es más pequeño, diremos que es menor. Si algo es más alto, diremos que es superior. Y si queremos decir que algo es más bajo, diremos que es inferior. Y también debemos prestar atención a estos adjetivos que se utilizan con “a” en lugar de con “que”:
Superior a, inferior a, anterior a, posterior a. Por ejemplo: El resultado de nuestra empresa ha sido superior al del año pasado. O, “El resultado de nuestra empresa ha sido inferior al del año pasado”. “Mi cumpleaños es posterior al tuyo”. “Mi cumpleaños es anterior al tuyo”.