LA SURPRISE

  • ¡Hola Paula!
  • ¡Hola Lucía!
  • Oye, te llamo para contarte un chisme.
  • ¡Ah!, ¿sí? ¿Qué ha pasado? Cuenta, cuenta.
  • David y Victoria Beckam se han separado.
  • ¡No me digas!
  • Sí, sí. Lo han dicho en los informativos esta noche.
  • ¡Ostras! ¡Qué fuerte!

¡Hola chicos!

Estas son algunas de las expresiones más comunes que utilizamos para reaccionar a algo que nos han dicho. Te propongo que te pongas cómodo o cómoda y que leas este artículo que te he preparado para que conozcas muchas más expresiones que utilizamos a diario en español para mostrar sorpresa.

Voici un article que je vous ai préparé pour vous faire découvrir beaucoup plus d’expressions que nous utilisons tous les jours en espagnol pour montrer la surprise.

À ne pas manquer, la vidéo, la fiche, la transcription et le podcast pour cette leçon!

N’oubliez pas de vous abonner à la chaine YouTube  et à me suivre sur la page Facebook et sur Instagram !

Expresiones para mostrar sorpresa

#1 ¡No me digas! ¡Pero qué dices! (Sans blague!)

Variante: ¿Pero que me estás contando? (Qu’est-ce que tu racontes ?)

Se utiliza para expresar sorpresa. Cuando queremos reaccionar a una noticia impactante.

C’est utilisé pour exprimer la surprise.  Quand on veut réagir à une nouvelle choquante.

Ejemplo:

  • Oye, ¿sabías que David y Victoria Beckam se acaban de separar?
  • ¡No me digas!
  • Sí, lo acaban de dar en las noticias.

#2 ¡No me lo puedo creer! (Je n’y crois pas !)

Lo utilizamos, también, en noticias sorprendentes como las expresiones anteriores.

Nous l’utilisons, aussi, dans des nouvelles étonnantes comme les expressions ci-dessus.

Ejemplo:

  • ¿Sabes que a Manuel lo ha cogido su mujer con otra en la cama?
  • ¡Ah! ¡No me lo puedo creer!

#3 ¡Ostras! (Mince! Zut!)

Para mostrar sorpresa pero con una noticia negativa.

Pour montrer la surprise, mais avec une mauvaise nouvelle.

Es muy frecuente que vaya acompañada de otra expresión como ¡Qué fuerte!

Elle est souvent accompagnée d’une autre expression comme ¡Qué fuerte!

Ejemplo:

  • Me han contado que han echado a Manuel del trabajo.
  • ¡Ostras! ¡Qué fuerte!

#4 ¡No fastidies! (Déconne pas!)

Se utiliza en la misma situación que la anterior, para una noticia desagradable.

Il est utilisé dans la même situation que la précédente, pour une nouvelle désagréable.

Ejemplo:

  • A Carlos le han detectado un cáncer.
  • ¡No fastidies!

Otra variante, pero más vulgar y que la escucharás a menudo si vas a España es: ¡No jodas!

Une autre variante, mais plus vulgaire que vous l’écouterez souvent si vous allez en Espagne c’est: ¡No jodas!

Ejemplo:

  • A Carlos le han detectado un cáncer.
  • ¡No jodas!

#5 ¿Estás de broma? ¿Estás de coña? (Tu te fous de moi?)

Estas expresiones tienen otras variantes muy similares como: ¿Te estás quedando conmigo? ¿Me estás vacilando? ¿Me tomas el pelo?

Ces expressions ont d’autres variantes très similaires comme: ¿Te estás quedando conmigo? ¿Me estás vacilando? ¿Me tomas el pelo?

Las utilizamos en frases de este tipo:

Ejemplo:

  • Me han echado de la universidad.
  • ¿Estás de broma? O ¿Estás de coña?

#6 ¡Me acabas de dejar de piedra! ¡Me has dejado de piedra! (tu m’en bouches un coin)

Esta última expresión se utiliza en las siguientes situaciones.

Ejemplo:

  • ¿Cómo? ¿Qué David ha atracado un banco?
  • ¡Me acabas de dejar de piedra! No me lo puedo creer. Pero, si se le veía un chico tranquilo.

 

Pequeña reflexión:

¡Pobre Manuel! 😬 No parece que le vaya muy bien la vida. ¡Cuántas desgracias juntas!  🤦‍♀️ 😜

Podcast vidéo

Voici le podcast si vous voulez juste l’écouter.

 

Transcription de la vidéo

¡Hola, Paula! ¡Hola, Lucía! Oye, te llamo para contarte un chisme. ¡Ah sí!, ¿qué ha pasado? Cuenta, cuenta. David y Victoria Beckham se han separado. Lo han dicho hoy en los informativos. ¡No me digas! Sí, sí, lo acaban de dar. Acabo de verlo. Tampoco me lo podía creer. ¡Ostras! ¡Qué fuerte! Hola chicos, estas son algunas de las expresiones que utilizamos cuando nos sorprendemos por algo que nos han contado. Así que, ponte cómoda o cómodo y mira este vídeo hasta el final para conocer muchas más expresiones.

Hola chicos, soy Natalia de Ecole Cervantes y este es mi canal donde enseño español de nivel intermedio a francófonos. Voici une vidéo que je vous ai préparée pour vous montrer les expressions que nous utilisons en espagnol  pour montrer la surprise.

Expresión número 1. ¡No me digas! ¡Pero qué dices! En francés la podríamos traducir por “Sans blague!”. Y también puede tener otra variante, como por ejemplo. ¡Pero qué me estás contando! Y la utilizamos normalmente cuando queremos reaccionar a una noticia impactante. Podríamos utilizarla, por ejemplo, en frases como: Oye, ¿sabías que David y Victoria Beckham se acaban de separar? ¡No me digas! Sí, lo acaban, lo acabo de ver en las noticias.

Expresión número dos. ¡No me lo puedo creer! Je n’y crois pas! sería en francés y la utilizamos también en noticias sorprendentes, como, por ejemplo: ¿Sabes que a Manuel lo ha cogido su mujer con otra en la cama? ¡Ah! ¡No me lo puedo creer!

Tercera expresión ¡Ostras! En francés podríamos traducirla por: Mince! Zut! Y la utilizamos realmente cuando tenemos una noticia sorprende que nos sorprende, pero negativa, como, por ejemplo: ¿Sabías que a Manuel lo han echado del curro? ¡Ostras! Y generalmente va acompañada de otra expresión como ¡Qué fuerte! Es decir, ¿Sabías que a Manuel lo han echado del trabajo? ¡Ostras! ¡Qué fuerte!

Expresión número 4 ¡No fastidies! En francés podríamos traducirla por: Déconne pas! Y la utilizamos igual que la expresión anterior, en las mismas situaciones, pero con una noticia bastante más desagradable. Por ejemplo: A Manuel le han detectado cáncer. ¡No fastidies! Y también tiene otra variante, pero que es más vulgar, pero que si vais a España, la escucharéis muchas veces y es: ¡No jodas! Y en este caso sería: ¿Sabes que a Manuel le han detectado cáncer? ¡No jodas!

Expresión número 5. ¿Estás de broma? ¿Estás de coña? Que podíamos traducirlo en francés por: Tu te fous de moi? Y también tiene otras variantes cómo: ¿Te estás quedando conmigo? ¿Me estás vacilando? Y podríamos utilizarla en frases como de este tipo: Me acaban de echar de la universidad. ¿Estás de broma? ¿Estás de coña?

Y sexta y última expresión. ¡Me acabas de dejar de piedra! ¡Me has dejado de piedra! Y creo que se traduce en francés, no estoy segura del todo, me corregiréis en los comentarios si no es así por: Tu m’en bouches un coin!  Y se utiliza en situaciones, por ejemplo, como esta: ¿Cómo? ¿Me estás diciendo que Manuel ha atracado un banco? ¡Ah! ¡Me acabas de dejar de piedra! Pero, si parecía un chico excelente!