Les données personnelles en espagnol
¡Hola chicos !
Aujourd’hui, je vous propose un article sur “Comment demander et donner des informations personnelles”
C’est un niveau plutôt débutant mais on peut toujours l’adapter à un niveau intermédiaire.
Sous la vidéo, vous trouverez : une fiche, la transcription, le podcast et des exercices pour pratiquer cette leçon! 🇪🇸
N’oubliez pas de vous abonner à la chaine YouTube et à me suivre sur la page Facebook et sur Instagram !
Les données personnelles
Les données personnelles qui vous demanderont le plus souvent sont celles-ci:
Imaginons que nous parlons de María Fernández:
Les formules les plus fréquentes
Voici les formules les plus fréquentes pour demander et donner des informations personnelles sur le nom, la nationalité, le lieu de résidence, l’âge, la profession, l’état civil, le nombre de frères/soeurs, le nombre des enfants.
Dans ce cas, on va poser des questions à María:
Pour parler d’autres états, on peut utiliser les options suivantes:
On peut aussi demander si la personne a des enfants:
Les pronoms et les adverbes interrogatifs
Les pronoms et les adverbes interrogatifs que nous utilisons pour poser des questions sur les informations personnelles sont les suivants:
Voici une infographie sur les pronoms interrogatifs en espagnol:
Les verbes utilisés pour les données personnelles
Les verbes utilisés pour demander et donner des informations personnelles sont généralement: ser (être), estar (être), llamarse (s’appeler), tener (avoir) et vivir (habiter).
Exercices
Complétez les phrases avec les pronoms et les adverbes interrogatifs :
¿Qué? / ¿Quién? / ¿Quiénes? / ¿Cuál? / ¿Cuáles? / ¿Cuánto? / ¿Cuántos? / ¿Cuánta? / ¿Cuántas? / ¿Cómo? / ¿Dónde? / ¿De dónde?
- ¿________ es esa profesora? Es la profesora de español, Laura.
- ¿_________es Paulo? Paulo es de Brasil.
- ¿_________ años tienes? Tengo 35 años.
- ¿_________ es tu ciudad preferida en España? Es Barcelona.
- ¿ ________ vive Raquel? Vive en Salamanca.
- ¿_________te llamas? Me llamo Luisa.
- ¿_________ primas tiene Laura? Tiene tres primas.
- ¿_________ es tu comida favorita? Me encanta la comida mediterránea.
- ¿_________ cuesta el curso de español? Solamente 150 euros.
- ¿_________ más quieres saber sobre Laura? Si está soltera o casada.
CORRECTION
- ¿Quién es esa profesora? Es la profesora de inglés Marilou.
- ¿De dónde es Paulo? Paulo es de Brasil.
- ¿Cuántos años tienes? Tengo 35 años.
- ¿Cuál es tu ciudad preferida en España? Es Barcelona.
- ¿Dónde vive Raquel? Vive en Salamanca.
- ¿Cómo te llamas? Me llamo Luisa.
- ¿Cuántas primas tiene Laura? Tiene tres primas.
- ¿Cuál es tu comida favorita? Me encanta la comida mediterránea.
- ¿Cuánto cuesta el curso de español? Solamente 150 euros.
- ¿Qué más quieres saber sobre Laura? Si está soltera o casada.
Choisissez la bonne option.
- ¿Qué / Cómo / Cuál estás? Estoy bien.
- ¿Cuál / Cómo / Cuándo te llamas? Me llamo Luís.
- ¿Cuál / Qué / Cuánto es tu número de teléfono? Es el 878968652
- ¿Cuál / Cómo / Quién es? Es el director de la empresa.
- ¿Cómo / Dónde / Qué es? Es un libro.
- ¿Cuál / De dónde / Cómo eres? De Portugal.
- ¿Qué / Cómo / Dónde está? En mi casa.
- ¿Cuándo / Para qué / Cuál es tu madre? Es la del vestido azul.
- ¿Por qué / Dónde / Quién es? Es mi hermano
- ¿Cuándo / Dónde / Cuántos hermanos tienes? Tengo dos.
CORRECTION
- ¿Qué / Cómo / Cuál estás? Estoy bien.
- ¿Cuál / Cómo / Cuándo te llamas? Me llamo Luís.
- ¿Cuál / Qué / Cuánto es tu número de teléfono? Es el 878968652
- ¿Cuál / Cómo / Quién es? Es el director de la empresa.
- ¿Cómo / Dónde / Qué es? Es un libro.
- ¿Cuál / De dónde / Cómo eres? De Portugal.
- ¿Qué / Cómo / Dónde está? En mi casa.
- ¿Cuándo / Para qué / Cuál es tu madre? Es la del vestido azul.
- ¿Por qué / Dónde / Quién es? Es mi hermano
- ¿Cuándo / Dónde / Cuántos hermanos tienes? Tengo dos.
Demander et donner des informations personnelles en espagnol – Transcription de la vidéo
¡Hola chicos!
Hoy vamos a ver cómo dar y pedir información personal. Se trata de un tema para un nivel principiante pero bien es cierto que las preguntas las podemos también adaptar a un nivel intermedio.
Bonjour les étudiants! Aujourd’hui on va apprendre à demander et à donner des informations personnelles. En principe, c’est un sujet pour les débutants mais c’est vrai qu’on peut aussi adapter les questions pour les niveaux intermédiaires.
Hoy, tal como acabo de decir, vamos a ver cómo pedir y dar información personal en español.
Aujourd’hui on va voir comment demander et à donner des informations personnelles en espagnol.
En el día a día, cuando tenemos que dar información personal, estos serán los datos más comunes de los que tendremos que hablar.
Voici les données personnelles qu’on doit donner quand quelqu’un nous demande des informations personnelles: nuestro nombre y apellido, la nacionalidad, el lugar donde residimos, la edad, a qué nos dedicamos, el estado civil y el número de hijos o hermanos que tenemos.
Imaginémonos que hablamos de María Fernández y que queremos saber más de su vida personal.
Imaginons qu’on parle de María Fernández et qu’on veut avoir plus d’informations sur elle.
Primero le preguntaremos su nombre. La pregunta será la siguiente.
Tout d’abord, on lui demandera son prénom et son nom :
¿Cómo te llamas? O ¿Cuál es tu nombre? Me llamo Y ella nos dirá. Et puis elle nous dira: Me llamo María o mi nombre es María.
Si queremos saber la nacionalidad de María, tendremos que preguntarle, ¿de dónde eres? Si on veut savoir la nationalité de María, on doit lui demander, ¿de dónde eres? Y ella nos contestará. Et María nous répondra: Soy española o también puede decirnos, soy de España.
También podemos preguntarle por su residencia. On peut aussi lui demander le lieu de résidence. ¿Dónde vives? Vivo en Barcelona.
Como queremos saber su edad, le vamos a decir: ¿Cuántos años tienes María? Comme on veut savoir son âge, on va lui dire: ¿Cuántos años tienes María? Tengo 30 años.
También queremos saber a qué se dedica. On veut aussi savoir ce qu’elle fait dans la vie, ¿a qué te dedicas? O también podemos decir, ¿en qué trabajas? Soy enfermera. Muy bien.
Y, ¿estás casada, María? Tu es mariée, Marie? No, estoy soltera. Non, je suis célibataire.
Si queremos hablar de otros estados civiles, podemos decidir, estar prometido, être fiancé, estar casado, être marié, estar divorciado, être divorcé.
Preguntémosle si tiene hermanos o hermanas. Demandons-lui si elle a des frères ou des sœurs. ¿Tienes hermanos o hermanas? Sí, tengo 2 hermanos y una hermana.
Si queremos preguntarle a alguien sobre sus hijos, le diremos… Si on veut savoir si quelqu’un a des enfants, on dirait: ¿Tienes hijos? Sí, tengo hijos. ¿Y cuántos hijos tienes? Et combien d’enfants as-tu? Tengo 2 hijos.
Hagamos una pequeña revisión. Cuando queremos hacer preguntas sobre información personal utilizaremos los pronombres y adverbios interrogativos, como, por ejemplo, los siguientes. Faisons une petite révision. Quand on veut demander des informations personnelles, on utilise toujours des pronoms et des adverbes interrogatifs comme les suivants : Cómo ¿cómo te llamas? Qué. ¿Qué edad tienes? Dónde. ¿Dónde vives? Cuántos. ¿Cuántos hijos tienes? Cuál. ¿Cuál es tu profesión?
Y los verbos más utilizados son. Et les verbes les plus utilisés sont les suivants: Ser. Yo soy española. Estar. Yo estoy casada. Llamarse. Yo me llamo María. Tener. Tengo 2 hijos. Vivir. Vivo en Barcelona.
Y hasta aquí el vídeo de hoy. Si os ha gustado, dadle a me gusta y sobre todo no os olvidéis de ir a mi página web porque allí, en el blog, encontraréis este mismo vídeo, la transcripción, el podcast y unos ejercicios para practicar el tema de hoy. Nos vemos en el próximo vídeo.
Podcast vidéo
Voici le podcast si vous voulez juste l’écouter.
Hallo und vielen Dank für dieses Blog ist eine wahre Inspiration .. Ami Roldan Hurlow
¡Hola! Gracias a ti por el interés mostrado y espero que te ayude a aprender español 🙂