Conte de Noël – El cascanueces y el rey de los ratones
¡Hola chicos! Je vous présente une nouvelle histoire, un conte de Noël avec lequel vous pouvez améliorer votre compréhension auditive et élargir votre vocabulaire.
Ce conte est inspiré de l’histoire originale de Casse-Noisette ainsi que des versions modernes existantes comme celle de Alexandre Dumas. Pour le rendre accessible à tous, j’ai choisi du vocabulaire plus simple et raccourci certains passages.
Ce conte raconte l’histoire d’un cadeau de Noël pas comme les autres…
Êtes-vous prêts à vous laisser surprendre par la magie de Noël ?
Alors ouvrez grand vos oreilles…
Pour ne rien manquer, n’oubliez pas de vous abonner à la chaine YouTube et à me suivre sur la page Facebook et sur Instagram !
1. Introduction: l’histoire de Casse-Noisette
La historia trata sobre un precioso y brillante juguete de Cascanueces, que en la noche de Navidad cobra vida y se enfrenta al Rey Ratón en una dura batalla. Aunque conozcas esta historia en francés, intenta conocer la versión en español. Es una historia llena de espíritu navideño, así que disfruta de ella estos días de fiesta.
L’histoire est celle d’un beau jouet brillant, Casse-Noisette, qui, la veille de Noël, prend vie et affronte le roi des souris dans une bataille acharnée. Même si vous connaissez cette histoire en français, essayez de vous familiariser avec la version espagnole. C’est une histoire pleine d’esprit de Noël, alors profitez-en en cette période de fêtes.
2. El cascanueces y el rey de los ratones en vidéo
3. Écoutez le conte
Je vous conseille d’écouter deux fois le conte avant de passer à la suite.
Vous pouvez télécharger le conte au format MP3 en cliquant ici :
4. Découvrez le vocabulaire
Regalo: mot qui signifie “cadeau”.
Cría : mot pour désigner “l’enfant” d’un animal.
Se pelearon: verbe pronominal qui signifie “se battre”.
Arregló : verbe conjugué au passé simple qui signifie “arrangea”.
Lograba : verbe conjugué à l’imparfait qui signifie “atteignait”.
Venda : mot qui signifie “pansement”.
Cobraba vida : expression qui signifie “prendre vie”.
Alrededor : adverbe qui signifie “au tour de”.
Roedores : mot qui signifie “rongeurs”.
Asustando : verbe qui signifie “effrayant”.
Al mando : mot qui signifie “aux commandes”.
Ejército : mot qui signifie “armée”.
Tumbó: verbe au passé simple qui signifie “abattre”.
Remató : verbe au passé simple qui signifie “avoir finaliser (le tuer)”.
Corte : mot qui signifie “coupure (blessure)”..
Curarla : verbe pronominal qui signifie “la soigner”.
Hechizada : adjectif qui signifie “ensorcelé”.
Dentadura : mot qui signifie “dentier”.
Malvada : adjectif qui signifie “maléfique”.
Paces : mot au pluriel de “paz” qui signifie “paix”.
Desagradecida : adjectif qui signifie “ingrate”.
Rechazar : verbe qui signifie “rejeter”.
5. Réécoutez l’histoire
Essayez maintenant d’identifier les mots de vocabulaire dans l’histoire en l’écoutant à nouveau.
Exercice
Pour vérifier que vous avez bien compris, répondez à ces questions:
1. Répondez aux questions
1.¿Por qué estaban celebrando una fiesta en casa del granjero Stahlbaum y su esposa? / Pourquoi faisaient-ils une fête chez le fermier Stahlbaum et sa femme ?
2.¿Quién trajo regalos a los niños de la familia según el cuento? / Qui a apporté des cadeaux aux enfants de la famille selon l’histoire ?
3.¿Con qué juguete se quedó Clara y con cuál su hermano? / Quel jouet a eu Clara et quel jouet a eu son frère ?
4.¿Qué ocurrió en la batalla entre el Cascanueces y el Rey de los Ratones? ¿Quién ganó? / Que s’est-il passé lors de la bataille entre le Casse-Noisette et le Roi des souris ? Qui a gagné ?
5.¿A dónde fueron después de la batalla Clara, el príncipe Cascanueces y Fritz? / Où sont allés Clara, le prince Casse-Noisette et Fritz après la bataille ?
Transcription
1. Lisez la transcription
Vous pouvez télécharger la transcription du conte en PDF en cliquant sur ce lien :
EL CASCANUECES Y EL REY DE LOS RATONES
En la casa de la familia Stahlbaum. Se está celebrando la Navidad. Clara estaba feliz y esperaba impaciente al mago Drosselmeyer. Su tío favorito que era fabricante de juguetes y siempre llegaba con algún regalo especial. El mago llegó con Fritz, el hermano de Clara y una gran caja de sorpresas de la que fue sacando un soldado bailarín, una muñeca de porcelana y un oso polar con su cría. Clara quería quedarse con la muñeca, pero su madre le dijo que era imposible. Clara comenzó a llorar y el tío, Drosselmeyer, sintiendo pena por la niña, le hizo un regalo especial, un cascanueces de madera. A Clara le encantó la habilidad del cascanueces para partir nueces con la boca. El tío le regaló a su hermano Fritz otro muñeco que representaba el rey de los ratones. Antes de terminar la cena, Clara y Fritz se pelearon y sin querer se le rompió el cascanueces. Pero su tío lo arregló con una venda y lo dejó casi perfecto. Cuando la fiesta terminó, todos se fueron a dormir y el pequeño cascanueces se quedó junto al árbol de Navidad.
Clara no lograba dormirse y antes de la media noche bajó por las escaleras hasta el salón para ver a su cascanueces y al resto de los juguetes, claro, pero se quedó dormida en el sofá y empezó a soñar que todo cobraba vida a su alrededor. Apareció el rey de los ratones y su banda de roedores asustando a la niña. Pero de pronto llegaron los soldaditos de juguete al mando del Cascanueces y empezaron a luchar contra el ejército de roedores comandados por el rey de los ratones. Sorprendida por lo que sus ojos veían Clara se asustó mucho, pero terminó luchando a favor de los soldaditos y el cascanueces. Fritz los ayudaba como capitán de artillería y a pesar de eso, Clara, Fritz y El Cascanueces comenzaron a perder la batalla. Entonces Clara lanzó una de sus zapatillas al rey de los ratones y lo tumbó. Luego el Cascanueces lo remató y los ratones huyeron. Clara se cayó sobre la vitrina de los juguetes y se hizo un corte con los cristales, quedando herida. Sus padres corrieron hacia ella y la llevaron a su dormitorio para curarla y para que descansara, claro.
Su tío Drosselmeyer se quedó junto a ella para animarla y empezó a contarle un cuento. Así es como Clara se enteró de la historia de la princesa hechizada por la bruja reina de los ratones, que para vengarse de la madre de la princesa Pirlipat, hizo que Pirlipat se volviera muy fea. El hechizo desaparecería sólo si un joven con dentadura muy fuerte lograba partir nueces. Y, en efecto, un príncipe salvó a la princesa Pirlipat al conseguir partir nueces con sus dientes. Pero el príncipe fue convertido en un cascanueces de madera, hechizado también por la malvada reina de los ratones. La Princesa Pirlipat no se quiso casar con el príncipe Cascanueces, pues no le gustaba su aspecto de madera. Clara se recuperó y ya recuperada, regresó al salón de su tío y vio el mismo escenario que antes, una pelea entre muñecos y ratones. Entonces Clara se acercó, empezó a ofrecer pasteles y caramelos a los ratones que ya habían vencido al cascanueces y logró que hicieran las paces. Clara logró también salvar al Cascanueces y pensó que la princesa Pirlipat era una desagradecida por rechazar al Cascanueces.
Un día, mientras visitaba a su tío Drosselmeyer, Clara se vio envuelta en un hechizo Abracadabra pata de cabra y por obra de magia se fue encogiendo, encogiendo hasta volverse del tamaño de uno de esos muñecos. Se encontró entonces con el cascanueces y le pareció muy guapo, y este, al verla, le pidió que se casara con él y Clara aceptó encantada. Después de la boda, Clara y El Cascanueces se fueron a vivir al Palacio de Mazapán. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
El cascanueces y el rey de los ratones, Alejandro Dumas.