Conte de Noël – El arbolito de Navidad

¡Hola chicos! Je vous présente une nouvelle histoire, un conte de Noël avec lequel vous pouvez améliorer votre compréhension auditive et élargir votre vocabulaire. 

Avec ce conte vous pouvez travailler à la fois la compréhension orale et écrite.

Comme vous le savez, écouter une histoire est très favorable quand on apprend une langue, dans ce cas l’espagnol. Cela nous permet de nous habituer aux sonorités de celle-ci, d’enrichir notre vocabulaire et de perfectionner la prononciation.

Pour ne rien manquer, n’oubliez pas de vous abonner à la chaine YouTube  et à me suivre sur la page Facebook et sur Instagram !

 

1. Introduction – El arbolito de Navidad

La historia de hoy se trata de un cuento navideño que habla de un abeto que odia la Navidad, ¿por qué será? ¿Alguna idea? Si queréis saber más, os animo a que leáis y escuchéis el cuento.

L’histoire d’aujourd’hui s’agit d’un conte de Noël et parle d’un sapin qui déteste les fêtes de Noël.

Des idées ? Si voulez en savoir plus, je vous encourage à lire et à écouter l’histoire.

 

2. El arbolito de Navidad en vidéo

3. Écoutez le conte

Je vous conseille d’écouter deux fois le conte avant de passer à la suite.

Vous pouvez télécharger le conte au format MP3 en cliquant ici :

4. Découvrez le vocabulaire

Abeto : mot qui signifie « sapin ».

Se estremecía: verbe pronominal qui signifie «frémir».

Mordisqueando : verbe conjugué au gérondif qui signifie « en grignotant ».

Me arrancarán : verbe pronominal qui signifie «m’arracher».

Escaparate : mot qui signifie « vitrine ».

Clavarán : verbe conjugué au futur qui signifie « épingler ».

Agujas : mot qui signifie « aiguilles ».

Afiladas : adjectif qui signifie « acérées ».

Carromato : mot qui signifie « chariot ».

Maceta : mot qui signifie « pot ».

Corteza: mot qui signifie « croûte ».

Ristras : mot qui signifie « tresse ».

Enredadas : adjectif qui signifie « emmêlé ».

Manteca : mot qui signifie « saindoux ».

Mijo : mot qui signifie « millet ».

Susurrante : adjectif qui signifie « murmurant ».

Revoloteaban : verbe conjugué à l’imparfait qui signifie « voleter ».

Piar : verbe à l’infinitif qui signifie « piauler ».

Gorjear : verbe à l’infinitif qui signifie « gazouiller ».

Petirrojos : mot qui signifie « rouge-gorge ».

Gorriones : mot qui signifie « moineaux ».

Zorzales : mot qui signifie « grive ».

Mirlos : mot qui signifie « merle ».

Estorninos : mot qui signifie « étourneau ».

Herrerillos : mot qui signifie « mésange ».

Escribanos : mot qui signifie « bruant ortolan ».

Acentores : mot qui signifie « accenteur mouchet ».

Picoteaban : verbe conjugué à l’imparfait qui signifie « picorer ». 

5. Réécoutez l’histoire

Essayez maintenant d’identifier les mots de vocabulaire dans l’histoire en l’écoutant à nouveau. 

 

Exercice 

Pour vérifier que vous avez bien compris, répondez à ces questions par vrai ou faux:

1. Répondez aux questions

  1. Cuando veía llegar la nieve se ponía muy contento.
  2. Todavía soy pequeño para convertirme en un árbol de navidad.
  3. Me arrancarán de mis raíces y me pondrán en el escaparate de una tienda.
  4. Me llenarán de luces encendidas.
  5. El abeto fue todo el camino temblando porque sabía que le había llegado la hora.
  6. La niña se llevó el arbolito a casa y lo puso en el salón.
  7. La niña lo decoró al día siguiente y colgó un montón de regalos en sus ramas.
  8. Había un trocito de coco, ocho galletas, diez pedacitos de corteza de pan …
  9. La mañana del día de navidad se vio rodeado del susurrante sonido de las alas de un montón de pájaros.
  10. Todos los pájaros entraron volando en casa y se posaron en las ramas del pequeño abeto.
  11. Todas las navidades te decorarán igual, y a medida que vaya pasando el tiempo, te irás haciendo cada vez más grande en este jardín.

2. Vérifiez les réponses

  1. Faux. Cuando veía llegar la nieve se ponía a temblar y se estremecía.
    1. Faux. Ya soy lo bastante grande para convertirme en un árbol de navidad.
    2. Vrai. Me arrancarán de mis raíces y me pondrán en el escaparate de una tienda.
    3. Faux. Me llenarán de velas encendidas.
    4. Vrai. El abeto fue todo el camino temblando porque sabía que le había llegado la hora.
    5. Faux. La niña se llevó el arbolito a casa y lo plantó en un trozo de terreno redondo en el jardín.
    6. Vrai. La niña lo decoró al día siguiente y colgó un montón de regalos en sus ramas.
    7. Faux. Había doce trocitos de coco, ocho galletas, diez pedacitos de corteza de pan …
    8. Vrai. La mañana del día de navidad se vio rodeado del susurrante sonido de las alas de un montón de pájaros.
    9. Faux. Todos los pájaros bajaron volando al jardín y se posaron en las ramas del pequeño abeto.
    10. Vrai. Todas las navidades te decorarán igual, y a medida que vaya pasando el tiempo, te irás haciendo cada vez más grande en este jardín.

Transcription

1. Lisez la transcription

Vous pouvez télécharger la transcription du conte en PDF en cliquant sur ce lien :

 

TÉLÉCHARGER LE PDF

 

Había una vez un abeto que odiaba la navidad. Cuando veía llegar la nieve se ponía a temblar y se estremecía de pies a cabeza.

– ¿Qué te pasa? —le preguntó un conejito que estaba mordisqueando la corteza de un árbol grande que había cerca.
– Que es navidad —contestó el abeto— Puede que para ti no signifique nada, conejito, pero a mí me da miedo. Fíjate, ya soy lo bastante grande como para convertirme en un árbol de navidad en una fiesta familiar.

Me arrancarán de mis raíces y me pondrán en el escaparate de una tienda. Alguien me comprará y me llevará a su casa. Clavarán agujas afiladas en mis tiernas ramas para decorarme y peor aún, me llenarán de velas encendidas. Acabaré quemado. Seguro.

– Eres un abeto muy extraño —le dijo el conejito sorprendido— la mayoría de los abetos se sienten muy orgullosos de ser una alegría para los niños.

Justo en ese momento, apareció un hombre con una pala. Al ver el pequeño abeto fue hacia él. Lo arrancó con ayuda de su pala y lo cargó en un carromato. Luego, lo llevó a la ciudad más cercana.
El abeto fue todo el camino temblando porque sabía que le había llegado la hora.

Enseguida lo pusieron en el escaparate de una tienda y no pasó mucho tiempo antes de que entrara una niña a comprarlo.
– Ahora me clavarán agujas en las ramas —se lamentó el árbol— y me pondrán velas que me quemarán.

La niña se llevó el arbolito a casa y lo plantó en un trozo de terreno redondo en el jardín.
El abeto estaba muy sorprendido, porque él pensaba que lo iban a poner en un cubo o una maceta grande.
– Al final no voy a ser un árbol de navidad —pensó.
Pero sí que lo era.

La niña lo decoró al día siguiente y colgó un montón de regalos en sus ramas.
– ¡Pero qué regalos más curiosos! —el arbolito no entendía nada.
Había doce trocitos de coco, ocho galletas, diez pedacitos de corteza de pan, dos ristras de cacahuetes dándole vueltas enredadas entre sus ramas, seis trozos de manteca y cinco puñados de semillas de mijo repartidos por sus hojas y ramas.
– Pero bueno, ¿para qué será todo esto? —se preguntaba el árbol sin salir de su sorpresa.

Muy pronto lo supo, porque la mañana del día de navidad se vio rodeado del susurrante sonido de las alas de un montón de pájaros que revoloteaban a su alrededor sin parar de piar y gorjear.

Todos los pájaros bajaron volando al jardín y se posaron en las ramas del pequeño abeto.
Había petirrojos y gorriones, zorzales y mirlos, estorninos y herrerillos, escribanos y acentores. Todos picoteaban ilusionados los regalos que había en las ramas.
– ¡Eres un árbol de navidad para pájaros! —le gritó un gran zorzal al arbolillo— te han puesto aquí para nosotros.
-Todas las navidades te decorarán igual, y a medida que vaya pasando el tiempo, te irás haciendo cada vez más grande en este jardín.
– ¿No estás contento?
– ¡Pues claro que estoy contento! —gritó el pequeño abeto.
¡Y tendríais que haber visto el susurro de sus ramas cuando las movió de alegría de arriba a abajo!

– Y colorín colorado … este cuento se ha acabado.