LES ERREURS À ÉVITER
¡Hola chicos! ¿Cómo estáis? Bueno, en este artículo te voy a enseñar cinco errores nuevos, algunos de ellos los he visto ya más veces, no son totalmente nuevos, sino que son errores típicos. Sin embargo, los dos últimos no son muy comunes y no los he visto realmente hasta ahora.
Donc, je vous présente dans cet article des erreurs typiques mais il y en a d’autres qui ne sont pas fréquentes, donc, si vous voulez en savoir plus, lisez jusqu’à la fin.
À ne pas manquer, la vidéo, la fiche, la transcription et le podcast pour cette leçon!
N’oubliez pas de vous abonner à la chaine YouTube et à me suivre sur la page Facebook et sur Instagram !
Primer error
“Me gusta esta idioma”
Este es un error común que ocurre con los sustantivos masculinos que tienen una terminación asociada al femenino, es decir, aquellos sustantivos de género masculino que terminan en –a/-as, en lugar de -o, -os. Con lo cual crea dudas entre los estudiantes a la hora de atribuir el género correctamente.
C’est une erreur courante qui se produit avec les noms masculins qui ont une terminaison associée au féminin, c’est-à-dire les noms masculins qui se terminent par -a/-as au lieu de -o, -os. Cela crée des doutes chez les élèves quant à l’attribution correcte du genre.
Como ejemplo el error del que acabo de mencionar: “esta idioma”, en lugar de “este idioma”.
Más errores de este tipo:
- María me ha contado la problema con su prima.
- La bajada de ventas en los últimos 3 meses ha sido la tema de la reunión.
Lo correcto:
- María me ha contado el problema con su prima.
- La bajada de ventas en los últimos 3 meses ha sido el tema de la reunión.
- Me cuesta mucho aprender el idioma español.
Segundo error
“Esta fin de semana”
En segundo lugar, tenemos un error de concordancia de género producido con un sustantivo masculino que presenta una terminación diferente al morfema asociado gramaticalmente con el género masculino, es decir, que es masculino pero no terminan en -o/-os .
Deuxièmement, il y a une erreur produite avec un nom masculin qui présente une terminaison différente du morphème associé grammaticalement au genre masculin, c’est-à-dire qui est masculin mais ne se termine pas en -o/-os .
Ejemplo:
- Esta fin de semana voy a visitar Granada.
En el caso de los estudiantes francófonos este error puede ser por dos cosas, porque en francés “fin” es femenino “la fin” y porque quieran concordarlo con semana, en lugar de con “fin”.
Dans le cas des étudiants francophones, cette erreur peut être due à deux raisons: en français, «fin» est féminin «la fin» et parce qu’ils veulent l’aligner sur semaine, au lieu de «fin.»
Lo correcto, es decir:
- Este fin de semana voy a visitar Granada.
Tercer error
“Estoy pintor”
Aquí nos encontramos con un error muy típico entre los estudiantes de español, el de confundir los verbos SER y ESTAR.
Ici, nous rencontrons une erreur très typique chez les étudiants d’espagnol, celle de confondre les verbes SER et ESTAR.
Repasemos rápidamente las diferencias más importantes. El verbo SER, lo utilizamos para describir características de una persona o un objeto y el verbo ESTAR lo utilizamos para describir estados.
Passons rapidement en revue les différences les plus importantes. Le verbe SER, nous l’utilisons pour décrire les caractéristiques d’une personne ou d’un objet et le verbe ESTAR, nous l’utilisons pour décrire des états.
Entonces, con el verbo SER describimos características físicas, por ejemplo: soy rubia, profesión: soy profesora, nacionalidad: soy española o edad: soy joven, soy adulta, etcétera. Y con el verbo ESTAR describimos estados emocionales, físicos o situaciones geográficas.
Donc, avec le verbe SER, nous décrivons des caractéristiques physiques, par exemple : soy rubia, profession: soy profesora, nationalité: soy española ou âge: soy joven, soy adulta, etcétera.
Et avec le verbe ESTAR, nous décrivons des états émotionnels, physiques ou des situations géographiques.
Esto, como digo, es resumiendo las utilizaciones o los usos de estos dos verbos de una forma muy genérica.
Ceci, comme je l’ai dit, est un résumé des utilisations ou les usages de ces deux verbes d’une manière très générique.
Si queréis saber más sobre este tipo de errores, podéis visitar mi blog y repasar los artículos: “le genre des noms” y “la différence de genre des noms en espagnol et en français”.
Si vous voulez en savoir plus sur ce genre d’erreurs, vous pouvez réviser les articles (de ce blog) : «le genre des noms» et «la différence de genre des noms en espagnol et en français.»
Pasemos ahora a la segunda parte del vídeo en la que os decía que íbamos a hablar también, o ver errores poco comunes, pero que no por ello son menos importantes.
Passons maintenant à la deuxième partie de la vidéo où je vous ai dit que nous allions parler aussi, ou voir des erreurs inhabituelles, mais qui n’en sont pas moins importantes.
Cuarto error
“Gracias mucho”
Este error es un error más bien de nivel principiante y se comete por una traducción literal del francés “Merci beaucoup”.
Cette erreur est plutôt une erreur de niveau débutant et se produit par une traduction littérale du français «Merci beaucoup».
Lo correcto, aquí, es decir:
“Muchas gracias”
Quinto error
“Vengo de la cuesta Azul”
Este error no lo había visto nunca y se produce por una mala traducción y confusión entre sustantivos.
Aquí el estudiante ha confundido el verbo costar con la palabra costa (côte) en francés.
Entonces, ha hecho una mala traducción y en lugar de decir: “Vengo de la Costa Azul”, ha dicho: “Vengo de la Cuesta Azul”.
Cette nouvelle erreur est due à une mauvaise traduction et une confusion entre noms.
Ici, l’étudiant a confondu le verbe « costar » avec le mot «costa», (côte) en français.
Et au lieu de dire : “Vengo de la Costa Azul”, ha dicho: “Vengo de la Cuesta Azul”.
Podcast vidéo
Voici le podcast si vous voulez juste l’écouter.
Transcription de la vidéo
¡Hola chicos! ¿Cómo estáis? Bueno, en este vídeo te voy a enseñar cinco errores nuevos, bueno, alguno de ellos los he visto ya más veces, no son totalmente nuevos, sino que son errores típicos, pero otros sí es cierto que no son muy comunes y los he visto o no los he visto realmente hasta ahora. Donc, je vous présente dans cette vidéo des erreurs typiques mais il y en a d’autres qui ne sont pas fréquentes, donc, si vous voulez en savoir plus, restez jusqu’à la fin. Empezamos. Hola chicos, soy Natalia de Ecole Cervantes y este es mi canal donde enseño español de nivel intermedio a francófonos.
Primer error. Me gusta esta idioma.
Este es un error común que ocurre con los sustantivos masculinos que tienen una terminación asociada al femenino, es decir, aquellos sustantivos de género masculino que terminan en -a o -as en lugar de terminar en -o, u -os. Con lo cual, la verdad es que crea bastantes dudas entre los estudiantes a la hora de atribuir el género correctamente. Otros ejemplos de ese tipo son eh, la problema o la tema: María me ha contado la problema con su prima. La bajada de ventas en los últimos tres meses ha sido la tema de la reunión.
En este caso lo correcto es decir: María me ha contado el problema con su prima o la bajada de ventas en los tres últimos meses ha sido el tema de la reunión. Y en lugar del ejemplo que hemos puesto para este primer error, pues lo correcto sería: Me cuesta mucho aprender el idioma español. Donc, le problème ici c’est une erreur courante qui se produit avec les noms masculins qui ont une terminaison associée au féminin, c’est-à-dire les noms masculins qui se terminent par -a/-as au lieu de -o, -os.
Segundo error y error con las mismas características que el anterior: Buena fin de semana.
En este caso tenemos un error de concordancia de género producido con un sustantivo masculino que presenta una terminación diferente al morfema asociado gramaticalmente con el género masculino, es decir, que es masculino pero no termina en -o u -os. Dans ce cas, il y a une erreur produite avec un nom masculin qui présente une terminaison différente du morphème associé grammaticalement au genre masculin, c’est-à-dire, qui est masculin mais ne se termine pas en -o/-os: Esta fin de semana voy a visitar Granada. En el caso de los estudiantes francófonos, este error, se puede dar por dos cosas, porque en francés “fin” es femenino, la fin y porque quieran concordarlo con “semana” que semana sí es un sustantivo femenino, en lugar de con “fin”. Entonces lo correcto sería decir, este fin de semana voy a visitar Granada. Si queréis saber más sobre este tipo de errores, podéis visitar mi blog y repasar los artículos: “le genre des noms” y “la différence de genre des noms en espagnol et en français”. Allí encontraréis mucha más información, con mucho más detalle.
Tercer error:
Estoy pintor. Aquí nos encontramos con un error muy típico entre los estudiantes de español, el de confundir los verbos ser y estar. Repasemos rápidamente las diferencias más importantes. El verbo ser, lo utilizamos para describir características de una persona o un objeto y el verbo estar lo utilizamos para describir estados. Entonces, con el verbo ser describimos características físicas, por ejemplo: soy rubia, profesión: soy profesora, nacionalidad: soy española o edad: soy joven, soy adulta, etcétera. Y con el verbo estar describimos estados emocionales, físicos o situaciones geográficas.
Esto, como digo, es resumiendo las utilizaciones o los usos de estos dos verbos de una forma muy genérica.
Pasemos ahora a la segunda parte del vídeo en la que os decía que íbamos a hablar también, o ver errores poco comunes, pero que no por ello son menos importantes. Error número 4: gracias mucho.
Este error es un error más bien de nivel principiante y se comete por una traducción literal del francés: Merci beaucoup. Cette erreur, est plutôt une erreur de niveau débutant et puis normalement c’est parce qu’on fait une traduction littérale du français: Merci beaucoup. Lo correcto aquí es decir: Muchas gracias.
Y último error: Vengo de la Cuesta Azul. Y este último error es un error que la verdad es que nunca me había encontrado. No es un error común entre los estudiantes, pero aquí, la persona que lo ha cometido es porque ha confundido el verbo “costar” con el nombre “costa”, “côte” en français. Entonces, pues ha hecho una mala traducción y en lugar de decir: Vengo de la Costa Azul, ha dicho: Vengo de la Cuesta Azul.
Ici, l’erreur c’est une mauvaise traduction du mot: “costa”, “côte” en français que la personne a traduit par erreur par “cuesta” quand en réalité c’est la conjugaison du verbe “costar”.